Turmalina negra, propiedades energéticas
Reconocida ampliamente como piedra protectora, por sus cualidades para absorber la energía negativa del entorno.

Esta gema es especial y puede presentarse en una gran variedad de colores, prácticamente en todos los colores, desde el incoloro hasta el negro, pasando por el marrón, rosa, verde, amarillo, azul y rojo, la mas valiosa es la de color verde oscuro más parecido al verde esmeralda, la más rara es la variedad azul, la turmalina rosa se llama rubelita y la verde verdelita, chorlo es el nombre que se la da a la turmalina negra. También la hay que presenta varios colores en un mismo cristal, se llama particolor y el que presenta bicolor se llama sandia, y es la que presenta el centro rosa y la periferia verde. La turmalina puede mostrar cada uno de los colores del arco iris, se pueden encontrar cristales de muchos colores que aparecen con un color diferente a cada lado del cristal. También existen cristales de un color dentro de otro cristal de diferente color, de un interior rosa y un exterior verde son conocidas como turmalinas melón de agua.
En 1.989, descubrieron una turmalina nunca antes vista.
Este tipo de turmalina llamada paraíba posee tonos azules muy vivos, esta piedra rara debe su color al sulfato de cobre y a una pequeña cantidad de oro y alcanza precios extremadamente altos. El mineral algunas veces suele aparecer en grupos radiales o agregados masivos, otra crece en agregados paralelos de cristales fino La talla en cabujón tiene un efecto de chatoyance u ojo de gato marcado. La turmalina se ha apreciado mucho a través de la historia, pero su principal admiradora fue Tzu Hsi, la emperatriz viuda que gobernó la china de 1.860 hasta 1.908 y permaneció detrás del trono hasta su muerte en 1.911. A la ultima emperatriz de la dinastía China le gustaba tanto la turmalina que compro grandes cantidades procedente de una mina descubierta en California durante su reinado. La piedra se utilizaba como entalle en prendedores de cadenas de reloj, o en los botones de chaquetas de la corte imperial y de personas importantes. La emperatriz descansa ahora sobre un cojín de turmalinas. El nombre de turmalina viene de la antigua palabra cingalesa “Tourmali”, que significa piedra de colores mezclados, este nombre se aplicaba a una combinación de piedras de colores.
Usos energéticos:
Los antiguos magos desconocían la turmalina y en la actualidad se usa poco en magia, aunque su popularidad está creciendo. Es una piedra única por muchas razones. Es transparente cuando se mira desde el lado del cristal, y opaca desde los costados. Cuando se calienta o se frota para crear fricción, se polariza; es decir, un extremo será positivo y atraerá las cenizas o las pajillas livianas. El otro, será negativo. Se encuentra en una variedad de colores, cada uno con sus propios atributos mágicos. Algunos cristales poseen dos o tres matices.
También otorga protección, pues absorbe la negatividad cuando se carga por medio de la visualización.
Cuando ha absorbido tantas energías negativas como su capacidad le permite se rompe y debe ser enterrada, devolviendo así a la tierra a modo de gratitud.
Fuente:
Dialnet,Gemoterapia
El mundo de los minerales y piedras preciosas, Herbert Cardozo Soto
Gemoterapia, E. Ramos Morales.