Segundo chakra: sacro o Svadisthana
- Nombre en Sánscrito: Svadisthana
- Significado: Dulzura
- Ubicación: tres dedos por debajo del ombligo
- Color: Naranja
- Elemento: Agua
- Partes del cuerpo físico: Órganos sexuales, vejiga, humores, riñones, próstata y útero
- Sentido: Gusto
La creatividad surge también desde la sexualidad, la creación de la nueva vida desde la unión de la polaridad femenina-masculina.
Cuando está en armonía este chakra permite fluir con la vida de forma espontánea y flexible como el agua, que se adapta a las circunstancias sin perder su esencia. En este chakra comienza a expandirse la fuerza vital que proviene del chakra raíz, al cual está muy vinculado, el yosoy anclado en el primer chakra comienza a ser en armonía con el mundo, a crease así mismo, a experimentar y manifestar sus deseos.
Cuando la persona se nutre adecuadamente de sus padres y círculo cercano, puede expresar dulzura y ve el mundo como un lugar agradable en el cual vivir, en cambio, si la carencia afectiva estuvo presente durante la infancia, la persona manifestará la sensación de no merecimiento y tenderá a buscar el amor sacrificándose por otros demostrando así su «valor» e incluso menospreciándose o a usar a otros con el fin de satisfacer sus necesidades sin involucrarse afectivamente sino desde la superficialidad.
Esto en las relaciones de pareja trae aparejado relaciones de dependencia emocional y económicamente dificultades para recibir la abundancia que por derecho divino le corresponde.
No siempre la carencia afectiva fue real, muchas veces el amor estuvo pero se encontraba disponible de formas que la persona no podía tomar, por ejemplo, necesitaba abrazos y en cambio le brindaban juguetes pues para su padre la forma de demostrar amor era através de la solidez material.
comprender la raíces permite tomar a través de ella la energía vital necesaria para expresar la propia esencia libre de culpa, de resentimiento, con amor y espontaneidad.

Un forma de sanar este chakra es con el arte, toda expresión artística permitirá recuperar la capacidad de ser, de fluir y dejar salir las emociones en lugar de retenerlas, si fluyen como el agua, se mantienen limpias, si se estancan, se pudren y entonces aparecen las dificultades a nivel económico, de relaciones con el sexo opuesto y el no disfrute e incluso pueden surgir problemas en los órganos asociados a este chakra ya que la energía vital no llega a los mismos.
En caso de abusos sexuales este chakra se bloquea profundamente y es necesario realizar la sanación propia y del árbol familiar pues seguramente han ocurrido previamente En este caso es muy sanador el Rito del útero de Munay ki, tanto para hombres como para mujeres, el recibirlo de forma presencial y grupal, en un círculo de amor y confianza permite volver a sentirse parte del clan, de la vida, sanar las raíces y tomar la fuerza para vivir con disfrute liberando las penas y angustias heredadas, mandatos familiares sociales y culturales recuperando el equilibrio entre las energías femeninas y masculinas.
Quizás te estés preguntando cómo puedes detectar el estado de tu segundo chakra, pues te invito a hacerte estas preguntas y sobre todo a observar cómo sientes el mundo.
-¿Me cuesta vincularme con el dinero?
-¿Siempre termino sacrificando mi paz por amor a otros?
-¿Me permito cantar, escribir, pintar, dibujar, crear cuentos, jugar ?
-¿Me vinculo de forma superficial sin exponerme ni mostrarme del todo?
-¿Mantengo una apariencia de calma y por dentro siento tristeza y desgano?
-¿La vida se me presenta como un sin sentido?
-¿Siento que puedo lograr mis metas?
-¿Siento que la abundancia está disponible?
-¿Puedo vincularme sanamente con el sexo opuesto?
-¿A nivel físicos ¿tengo menstruaciones dolorosas, me duelen los riñones o presento dolor lumbar?
Si necesitas conversar la respecto puedes escribirme por mail a anandaportalsagrado@gmail.com y con gusto te orientaré apra que encuentres la forma de recuperar tu armonía.